Cuando estudiamos hay distintas técnicas que nos vendrán muy bien a la hora de memorizar, y sobre todo para repasar. Una de las principales son los esquemas, ya que ofrece una visión de conjunto de todo el tema y es una ayuda fundamental para el repaso, facilitando la retención del tema y ahorrando tiempo.
Antes de hacer un esquema tenemos que saber muy bien las partes en las que se compone:
- Encabezamiento o título del tema: breve, pero que contenga la orientación global del tema
- Apartados con las ideas principales del tema.
- Ideas secundarias que acompañan a una idea principal.
- Detalles de las ideas secundarias.
- Apartados con las ideas principales del tema.
- Ideas secundarias que acompañan a una idea principal.
- Detalles de las ideas secundarias.
Una vez tengamos claro esto, os damos varios consejos a tener en cuenta
- Deberá contener nuestras propias palabras.
- Cada idea deberá expresarse en un renglón y llevará delante un guión.
- Es bueno utilizar elementos de realce, subrayando en distintos colores
y escribiendo en distintos tamaños de letra.
- Debe predominar el blanco de papel sobre lo escrito.
- Hasta que no hayas leído un par de veces una lección y domines su
contenido, no realices el esquema.
- Acostúmbrate a esquematizar todo aquello que estudies y leas.
- Cada idea deberá expresarse en un renglón y llevará delante un guión.
- Es bueno utilizar elementos de realce, subrayando en distintos colores
y escribiendo en distintos tamaños de letra.
- Debe predominar el blanco de papel sobre lo escrito.
- Hasta que no hayas leído un par de veces una lección y domines su
contenido, no realices el esquema.
- Acostúmbrate a esquematizar todo aquello que estudies y leas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario