La educación en el Antiguo Egipto era clasista y variaba según el rango social al que se perteneciese. Además, la familia tenía un gran peso en la educación, ya que los niños solían imitar a sus progenitores en labores agrícolas, talleres y viñedos.
El sistema escolar contaba con dos modelos:
- Las casas de instrucción, que era la educación elemental y comenzaba a los 6 años. Estaba dirigida por sacerdotes y su programa incluía escritura, astronomía, religión, música, lenguaje e higiene. Abarcaba todos los sectores populares y se impartía en templos y a veces en la calle.
- La Escuela de los Escriba, era de carácter superior y además de incluir las mismas áreas que la educación elemental incorpora los tres tipos de escritura egipcia: la demótica, la hierática o religiosa, y la jeroglífica.
Los estudios superiores tenían un carácter técnico y profesional. Por lo general, los maestros pertenecían a la casta de los sacerdotes y su misión era mantener la supremacía y autoridad de la casta superior y la visión de que las castas inferiores eran sumisas.
La enseñanza era completamente rutinaria. Los escolares disponían de un silabario donde aprendían ordenados los signos habituales con su correspondiente pronunciación y significado. Los recitaban en voz alta, los aprendían de memoria y los copiaban para aprender a escribirlos bien. El maestro corregía los ejercicios señalando los errores en el dibujo y en la ortografía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario